Would you like to make this site your homepage? It's fast and easy...
Yes, Please make this my home page!
¿Está a salvo el Parque Nacional Los
Alerces?
El tratado de Integración Minera
firmado con Chile y en vigencia para todas las áreas fronterizas
no tiene cláusula alguna que preserve la integridad y la ecología
de los parques y reservas, tanto provinciales como nacionales. http://ambienteyenergia.com/htms/notas/nota_0939.htm
Cabe
alertar al respecto sobre la reactivación reciente de un proyecto
para el canje del área sur del PN Los Alerces (parte de la represa
Amutui Quimei) por áreas ubicadas en la parte norte (zona lago Cholila)
pertenecientes a la provincia de Chubut. Esto que aparentemente tiene una
lógica natural, requiere una doble lectura, debido al contexto actual
de intensa exploración minera en todo el noroeste de Chubut. El
proyecto fue presentado recientemente por Sergio Sepiurka, Mario Córdoba
y Esteban Guitart, conocidos operadores políticos del partido radical,
principal impulsor del “desarrollo” minero de la provincia.
-
Un antiguo habitante del Parque Nacional afirma haber “echado” a una comisión
que se presentó con intenciones de hacer prospección y muestreo
dentro de sus tierras.
-
Lo mismo expresan empleados de Parques Nacionales que son testigos de cateos
realizados dentro de esta jurisdicción.
-
Hace un año, un guardaparques del Parque Nacional Los Alerces envió
un informe a la Intendencia del Parque alertando respecto de un emprendimiento
minero que afectará al Lago Rivadavia. El informe duerme el sueño
de los justos en los cajones de la burocracia.
-
Relatos de un colaborador en las comisiones de relevamiento geológico
en el área del PN durante la década del 80, testimonian
la existencia de un yacimiento de oro potencialmente importante en el cordón
de las Pirámides, limítrofe con el área que se pretende
canjear.
